lunes, 7 de marzo de 2011

Colegio

Proyecto Educativo:

Colegio creado para brindar una enseñanza integral, equilibrada, cercana; de esta mara formar a sus alumnos en lo intelectual, en los valores y en los afectos, con plena confianza en el futuro.

Su proyecto está sustentado en una orientación católica y con esta inspiración ofrece una educación centrada en la persona humana, su dignidad y su dimensión trascendente.

Nace como una comunidad educacional unida en torno a un proyecto de excelencia, que construye día a día, con entrega, compromiso y solidez, el futuro de sus niños y adolescentes, para que se conviertan en jóvenes felices, perseverantes, solidarios, cultos, emprendedores y líderes en su entorno, capaces de asumir con éxito los desafíos de la sociedad globalizada del siglo XXI.

Se sustenta sobre siete grandes principios que cohesionan el quehacer del colegio y proyectan su sello hacia el resto de la sociedad:

  • La dimensión trascendente de nuestros alumnos. Cada uno es único y es siempre valorado, tanto por sus logros como por sus esfuerzos en alcanzar el pleno desarrollo de sus potencialidades.
  • Educamos a nuestros alumnos para vivir plenamente su libertad.
  • Damos a los alumnos una formación integral que descansa en los valores humanistas universales, sólida en las ciencias, las artes y el deporte.
  • Motivamos una relación de confianza entre profesor y alumno que se encuentra en permanente diálogo constructivo. En ella se apoya un proceso sostenido de aprendizaje profundo.
  • Promovemos entre los alumnos el respeto, la sana alegría, la tolerancia, el bienestar y la confianza en el futuro.
  • La disciplina, esencialmente formativa, moldea el carácter, incorpora hábitos y fortalece la voluntad. Ella constituye el basamento fundamental para toda la vida.
  • Creamos un ambiente propicio para el estudio, la reflexión y el diálogo, facilitando así el desenvolvimiento exitoso de los alumnos en el mundo futuro.

Visión:

Los Colegios Terraustral nacen del impulso emprendedor de un grupo de profesionales universitarios que desde hace 25 años, incentivados por una profunda vocación de servicio al país, han participado activamente en la fundación de diversas instituciones educativas. Entre ellas, Pel preuniversitario Cpech, el Instituto Profesional de Chile, la Universidad Andrés Bello, los Colegios Pumahue y Manquecura.

El Rector, imbuido de esta misma visión renovadora de la educación y de servicio al país, encabeza un grupo de profesores especialmente seleccionados por su vocación, conocimiento, entusiasmo y capacidad de entrega. En conjunto, Rector y profesores, procuran que la excelencia académica y la formación valórica sean una realidad para todos los alumnos.


Misión: no especificada.

Contexto Sociocultural:

 El Colegio se encuentra ubicado en la comuna de Maipú, localizada en el extremo sur-poniente de la región, especificamente en la intersección de las calles Tresponiente con Asunción. 

El establecimiento colinda con una población antigua de más de 30 años, un colegio municipal que a tiende a niños en riezgo social en el cual el gobierno a invertido recursos para renovar la apariencia y mejorar la educación impartida, pero aun asi sus resultados en el SIMCE fueron deficientes, almancenes de barrio, panadería, carnicería, etc. hacia el oriente, al poniente con una villa, hacia el sur existe un supermercado a 1 cuadra y media del colegio, árias verdes, hacia el norte se encuetra el río Sanjón de la aguada. 

En dirección sur oriente, existe un consultorio "Dr. Ahuest" el cual atiende a los vecinos del sector, en la misma dirección se esta construyendo el Hospital de Maipú el cual atenderá a las comunas de Maipú, Cerrillos, Pudahuel, entre otras comunas colindantes. En dirección sur poniente, exiten villas, una feria que se ubica en la calle tresponiente entre laas calles maipú y rinconada los días domingos, un supermercado, almacenes de barrio y nuevas villas. 

Sus límites son: al norte, la comuna de Pudahuel; al nororiente y oriente, Estación Central y Cerrillos, respectivamente; al sur, las comunas de San Bernardo y Calera de Tango (Provincia del Maipo) y al poniente, las comunas de Padre Hurtado (Provincia de Talagante) y Curacaví (Provincia de Melipilla) (2).

El territorio comunal cubre una superficie de 13.720,5 há (alrededor de un 7% del total de la Provincia de Santiago). De ese total, 5.573,1 há corresponden al área urbana, 5.523,6 há corresponden a terrenos de uso agrícola y 2.623,80 há son cerros.

El área urbana de la comuna de Maipú equivale al 40,6% del total de la superficie comunal. De las 5.573,1 há, aún no se han urbanizado alrededor de 800 há que tienen destino habitacional (3), lo que corresponde a un 9,4% del total del área urbanizable, las que se rigen actualmente sólo por las disposiciones del PRMS, ya que no estaban incluidas en el área urbana del PRC de 1965.



Mapa Colegio:


Ver mapa más grande
Colegio Terraustral Del Sol
3 Poniente 2930, Maipú, Santiago de Chile
Fono: (56-2) 943 1331 – 943 1339

Infraestructura:

Sección Párvulo:
  • 32 amplias salas de clases para Párvulo, con instalaciones de sonido y datos para permitir equipamiento multimedia.
  • Biblioteca especial para el ciclo de Párvulo, con espacios de lectura informal y lugares para trabajo grupal.
  • Laboratorio de computación para Párvulo, con un computador por alumno.
  • Patio de uso exclusivo para Párvulo.
  • Juegos infantiles.

Sección Enseñanza Básica y Media:
  • 84 salas de clases para Educación Básica y Media, con instalaciones de sonido y datos para permitir equipamiento multimedia.
  • Biblioteca central, con espacios para lectura informal, mesas para trabajos individuales y grupales, y computadores de consulta.
  • Salas de computación amplias y modernas, con un computador por alumno.
  • Laboratorios de ciencias, habilitados para la enseñanza de Física, Química y Biología.
  • Laboratorios tipo taller para las asignaturas de Arte, Tecnología y Música.
  • Auditorio con butacas y revestimiento acústico interior, para actos, presentaciones y cátedras.
  • Gimnasio cubierto con cancha de entrenamiento y competencia.
  • Camarines con agua caliente.
  • Multicanchas abiertas con iluminaciones especiales y demarcadas para distintas disciplinas deportivas.
  • Cancha de pasto sintética iluminada, demarcada especialmente para la práctica del fútbol.
  • Patios abiertos con sombreaderos y áreas verdes circundantes.
  • Terrazas habilitadas en los 2° niveles, que aumentan las superficies de patio para actividades pasivas.
  • Comedor para alumnos y docentes.
Otras Áreas:
  • Áreas administrativas separadas, Rectoría, Dirección de Ciclo, Inspectoría, Administración, Admisión.
  • Amplias salas de profesores por ciclo.
  • Salas de primeros auxilios.
  • Estacionamiento para furgones escolares y docentes, dentro del establecimiento.
  • Ascensores de uso exclusivo para discapacitados.
-Niveles de matriculas que posee es de 3300.
-Cuenta con un equipo de 48 profesores, 12 tecnicos ayudadores para 1° y 2°, y con un equipo de 20 inspectores aproximadamente.






MATRÍCULAS

Pre-BásicaN° Cursos por nivelN° De alumnos por cursoTotal
Jardín430120
Pre-Kinder430120
Kinder430120
BásicaN° Cursos por nivelN° De alumnos por cursoTotal
1° a 6° 643258
MediaN° Cursos por nivelN° De alumnos por cursoTotal
7° a 4°643258





Autoridades del Colegio:





Otros Funcionarios:

El colegio está dividido por ciclos:

Prebasica: 
                -18 eduacoras de párvulo.
                -18 Técnicos de párvulo.
                -2 profesoras de Inglés.
Básica primer ciclo:
                             - 25 profesores
                             - 6 ayudantes de sala.
Básica segundo ciclo: 
                                - 28 profesores
Media:
           - 25 profesores


DISTRIBUCIÓN DE LOS SUBSECTORES EN EL HORARIO DE CLASES.






No hay comentarios:

Publicar un comentario